Semana Santa Braga

Semana Santa en Braga, la capital religiosa de Portugal

Otro año más estamos de nuevo en plena semana santa, algo que además empieza a ser también un clásico de este blog ya que siempre aprovechamos estos días festivos (sobre todo si con suerte también estáis disfrutando de vacaciones) para repasar alguna celebración relacionada con estas fechas. Además, este año llega más temprano que otras veces (cosas de los plenilunios, algoritmos varios de la iglesia y quien sabe que más cálculos oscuros y ocultos llevados a cabo en alguna profunda y oscura sala del vaticano…).

Por todo esto y por intentar variar un poco respecto a las celebraciones en territorio español, esta vez nos vamos al extranjero (pero muy cerca, tampoco os vayáis a creer…) a ver como son estas fiestas en la vecina Portugal y más concretamente en Braga, la capital religiosa del país luso.

Read More
cracovia

Llegando a Cracovia: la capital cultural de Polonia

Anteriormente, en Polonia, que hermosa eres…: Después de haber superado unos días de inmersión cultural a cascoporro en Varsovia y habernos familiarizado con la idiosincrasia polaca con la ayuda de nuestros amigos Jose y Cris, dejábamos atrás la capital oficial de Polonia para alcanzar la otra capital del país, una más cultural, artística y bohemia… Cracovia.

Maldeciremos durante años el condenado momento en el que tomamos aquella puñetera decisión. Estando en la estación de tren de Varsovia, no nos lo pensamos dos veces a la hora de escoger que tren tomar para ir a Cracovia y continuar nuestro trayecto: el más barato.

Total, solo era un viaje de 3 horas y media, solo media hora más que el tren rápido y costaba la mitad. El coste compensaba el tiempo, ¿verdad? Pues se ve que alguien conjuró en nuestra contra algún mal de ojo en combinación con alguna mala alineación de planetas para que nos encontráramos precisamente un domingo por la tarde esperando para tomar el tren más económico que llevaba a la ciudad universitaria más cercana que era, como no, Cracovia…

Puro caldo de cultivo de estudiantes universitarios volviendo después de pasar un fin de semana en casa…  En cuanto llegó el tren, los cientos de estudiantes que nos rodeaban con sus maletas se apresuraron a apelotonarse en las puertas del tren y nosotros no pudimos hacer nada más que sumarnos a ellos (o dejarnos arrastrar, para ser más precisos), ya que ese era también nuestro tren.

Read More
Lazienki

Parque Łazienki: Un paseo por el pulmón de Varsovia

Central Park en Nueva York, Yoyogi en Tokio e incluso El Retiro en Madrid. Todas las grandes ciudades y capitales del mundo tienen un pulmón verde en su interior, en un intento de compensar el terreno ganado a los bosques que seguramente siglos atrás dominaban las zonas que ahora están cubiertas de asfalto y hormigón. Varsovia tal vez no llegue a los niveles de urbanización y desarrollo de las grandes megalópolis, pero desde luego también tiene su pulmoncito encargado de insuflar nuevos aires a la ciudad. Así hemos llegado a nuestra última parada en Varsovia: el parque Łazienki.

Read More
cascaes

Soleadas navidades en Cascais

Mira tu si debe haber sitios originales en los que pasar la navidad hoy en día. Destinos típicamente navideños como cualquier país europeo en los que sus ciudades se cubren de nieve, mercadillos navideños y vino caliente por doquier. Otros radicalmente no navideños como cualquier isla paradisíaca o algún país del hemisferio sur en los que el frio se queda atrás y los verdaderos protagonistas pasan a ser el calor, las playas, unas buenas chanclas en los pies y un cóctel fresquito en una mano. Pues ahora deamosle una vuelta de tuerca más y cojamos un destino veraniego en plena temporada baja, añadamosle el frio, los mercadillos navideños y ¿por que no? también vino caliente o algún otro licor similar y tendremos como resultado la mezcla navideña más extraña que hemos hecho últimamente: Cascais en navidad.

Read More
centro de varsovia

Historias de un recorrido por el centro de Varsovia

Huracanes, incendios, inundaciones, asedios, bombardeos,… Varsovia ha sufrido a lo largo de su vida todo tipo de calamidades que han marcado su evolución como ciudad. Pero también sus ciudadanos han resistido, combatido y reconstruido cada vez que ha sido necesario, marcando el carácter del que hacen gala en cada conversación que hemos podido compartir o cada vez que surge la más mínima oportunidad de conocer su historia a través de un recorrido por el centro de Varsovia.

Read More