Burdeos: Un anochecer sobre el enorme espejo de agua

Burdeos era la primera ciudad francesa a la que llegábamos después de días de carreteras secundarias atravesando pequeños pueblos y villas de la costa cantábrica francesa. Nos dimos de bruces con una monumental urbe de gran vida en las calles, de imponentes y cuidados edificios históricos y de luces, colores y sonidos distintos en cada rincón. Burdeos acababa de seducirnos en una primera impresión de las que dejan huella. ¿Quienes eramos nosotros para resistirnos?

Read More

Esposende: Mezclando la naturaleza con el ocio

Esposende, en el norte de Portugal, es uno de esos lugares menos conocidos por los españoles pero altamente apreciados por los portugueses, franceses, alemanes y muchos otros que lo tienen como un referente de relax, ocio, playa y todo tipo de actividades con las que desconectar en vacaciones o un fin de semama. ¿Que se puede hacer entonces en Esposende?

Read More
ourivesaria

Ourivesaria en Gondomar: el arte de la filigrana portuguesa

Remontando el rio Douro e introduciéndonos un poco más hacia el interior de Portugal, dejando unos cuantos kilómetros atrás la ciudad de Oporto, llegamos a Gondomar. Desconocida y discreta, a la sombra de su más popular vecina, Gondomar esconde uno de los tesoros (nunca mejor dicho) de la cultura portuguesa, el origen del arte de la orfebrería lusa conocida como filigrana.

Read More
Minas de sal de Wieliczka

Minas de sal de Wieliczka: un descenso a las entrañas de Cracovia

Wieliczka y sus minas de sal, en la zona de Cracovia, han sido todo un hito en la extracción de este mineral. Por ello visitarlas es uno de los imprescindibles en cualquier visita que se precie a Polonia y más concretamente a la capital cultural del país ¿Quieres saber por qué? Pues sigue leyendo y acompáñame en este viaje por los subsuelos polacos.

Read More
aveiro

Aveiro, de villa pesquera a ciudad universitaria en el corazón de Portugal

Aveiro es una población del centro de Portugal conocida muy popular por las playas cercanas pero sobre todo, por sus canales y los moliçeiros que los recorren. De hecho muchos le llaman la Venecia portuguesa, pero esos sobrenombres ya empiezan a resultar agotadores al restar de identidad a lugares con una historia propia. Si, es posible recorrer sus canales en una embarcación, pero no es ni lo único ni lo más destacado que Aveiro ofrece. Así que… ¡pasen y vean que más se puede hacer por estas tierras!

Read More