Hola! Soy Millán y me encantan los viajes, la fotografía y la historia. La naturaleza, las grandes urbes o los pueblitos encantadores son algunas de mis debilidades donde no paro de patear y disparar fotos por cada rincón. Aunque empecé este blog cuando viajaba solo, ahora Made me acompaña en la mayoría de mis viajes, por lo que ella ha pasado a formar una parte ya esencial de este proyecto viajero.

¡Formamos un buen equipo! Compartimos gustos pero con distintos puntos de vista lo que nos permite que al volver de nuestros viajes podamos contártelo todo y puedas conocer otras maneras de disfrutar los lugares que hemos visitado. Así podrás revivirlos con nosotros a través de nuestras experiencias y fotos.

Ya estamos preparando nuestros próximos proyectos, ¿Te apuntas?


 

 

Un recorrido por los rincones de Madrid

Un recorrido por los rincones de Madrid

Desde los enclaves más conocidos a los rincones más desapercibidos de la capital española.

Senderismo en el lago de Sanabria

Senderismo en el lago de Sanabria

Senderismo, camping y chapuzones en un paraje natural incomparable.

Viajando a través de la II Guerra mundial

Viajando a través de la II Guerra mundial

Viajando a través del más importante y horrible conflicto mundial del siglo pasado.

La verdísima Ribeira Sacra

La verdísima Ribeira Sacra

El enorme pulmón verde en pleno corazón del interior de Galicia.

Últimas entradas

Zoos y reservas

Zoos y reservas de animales ¿protección o privación de libertad?

¿Te gustan los zoos? ¿Disfrutas viendo a animales de diversos países, colores y fisonomías? No es nada fácil determinar en que situaciones el respeto a los animales realmente se defiende y donde se traza la linea roja que, como espectadores, debemos establecer para actuar en consecuencia. Por ello, en esta ocasión, quiero contarte mis dudas y reflexiones al respecto para que tu y yo podamos compartir puntos de vista e intentar extraer conclusiones al respecto. ¿te animas?

Read More
sonriasbaixas

SonRías Baixas 2016: la banda sonora del verano en Bueu

El SonRías Baixas de Bueu volvía a celebrarse en las calles de esta villa marinera de Pontevedra después de dos años de parón forzado por diversas circunstancias. Y como todo regreso que se precie, lo hacía por la puerta grande. Se integraba en el circuito de festivales de las Rías Baixas y también lo hacía volviendo a los terrenos del centro de la villa y con un cartel variado que tocaba una amplia variedad de estilos durante los dos días que tenía lugar.

Bienvenido de nuevo, SonRías Baixas, ¡Te echábamos de menos!

Read More
lagoa das tablillas

Lagoa das tablillas, una noche bajo la Vía Láctea

Una de las cosas más interesantes (al menos desde mi punto de vista) de A Veiga es la zona de la Lagoa das Tablillas. Se encuentra en uno de los puntos elevados de la comarca y en plena, plenísima frontera con la provincia de Zamora. ¿Queréis saber que tiene (ademas de una laguna, como su nombre indica)? ¡Pues que es el punto ideal para disfrutar de impresionantes noches estrelladas sin luces extrañas deslumbrando por todas partes!! Sigue leyendo y déjate sorprender un poco, anda…. 😉

Read More
Sao Joao

Una mágica noche de San Juan en Oporto

La noche de San Juan en Oporto (o São João do Porto) es una completa desconocida (aunque cada vez menos) para muchos de los no portugueses que, aun viviendo o estando de vacaciones a poca distancia de esta ciudad, dejamos que año tras año se nos pase la oportunidad de disfrutarla. En cambio, para la gran mayoría de los portugueses, este es un evento que intentarán no perderse bajo ningún concepto… Esto no podía seguir así, sobre todo después de la desilusión que en el pasado nos había causado Oporto por lo que, acabó llegando el momento de redimirse…

Read More
minas de wolframio

Las minas gallegas de wolframio: el tesoro envenenado de Vilanova

En lo más profundo de Ourense, rodeadas de montañas y vigiladas por las aguas del río Maluro, se encuentran las minas de wolframio de Vilanova. Una fuente de riqueza en uno de los periodos más difíciles de la zona en el siglo XX fue también fuente de historias y del origen de un problema mucho mayor que solo el tiempo permitió descubrir… ¡Comenzamos!

Read More
pico maluro

Un mar de nubes desde lo alto del pico Maluro, en Trevinca

En lo más profundo de la provincia de Ourense, tocando el limite con la de Zamora, se extiende el macizo de Trevinca, con montañas que se acercan e incluso superan los 2.000 metros. En el Concello de A Veiga la montaña es uno de los mayores valores que aporta a todos los que nos animamos a visitar la zona y, precisamente por esa razón, disfrutar de una ruta de senderismo hacía alguna de estas montañas (hay rutas de todos los niveles) es de obligado disfrute. Nosotros nos decantamos por las excepcionales vistas de pico Maluro…

Read More
covadonga

Un tranquilo paseo por el Real Sitio de Covadonga

Covadonga es la antesala asturiana de los Picos de Europa, en el norte de España. Un santuario religioso que no solo se conforma con rendir culto a su patrona si no que además se ubica en un paraje natural agreste y montañoso que deja unas vistas impresionantes. Si además hay una cueva y una buena historia de guerras y conquistas, ¿que más le puedes pedir?

Read More
Portugalete y Getxo

Portugalete, Getxo y el curioso puente colgante que las une

Entre Getxo y Portugalete, sobre el Nervión, se encuentra el puente colgante más antiguo de su categoría que continua en funcionamiento. La barcaza de madera que en pasado se suspendía en el aire sujeta por cables es ahora más grande, más robusta y de metal. Eso, quieras que no, le da más empaque y seguridad para completar airosos el breve viaje sobrevolando el Nervión, tan ancho y caudaloso él a su paso por esta zona en su desemboque en el Cantábrico.

¿Quieres saber más? ¡Pues no te lo pienses y continua leyendo!

Read More
alcala

Alcalá de Henares: Visitando a Cervantes

Por fin el calor comenzaba a hacerse notar en el ambiente después de una primavera de lo más alocada en lo que al tiempo se refería. Lluvias, frio, temporales y quien sabe cuantos otros fenómenos meteorológicos más que ahora ni recuerdo, habían protagonizado nuestra primavera particular. La carretera y el buen tiempo nos habían llevado en esta ocasión hasta Alcalá de Henares, ciudad que de tanto oírla nombrada en boca de otros, retumbaba en mi cabeza como un más que probable destino en el que teníamos que recaer la próxima vez que fuera necesario volver a la capital española.

Read More
ria de Vigo

Posiblemente el mejor mirador de la ría de Vigo

«No se si este será el mejor mirador desde el contemplar la ría de Vigo, pero si no lo es, la competencia debe ser brutal» Pensé una vez llegué a lo alto de aquella colina.

¡Resulta que siempre tenemos cerca de casa lugares impresionantes! Siempre tuve la sensación (y aun la sigo teniendo) de que nunca había aprovechado todo lo que debía cada uno de los encantos que la ría de Vigo y su reducido pero concentrado entorno se empeñaban en brindarme.

Ten por seguro que siempre intento aprovechar cualquier oportunidad para visitar algunos de esos lugares como son las Islas Cíes, Cabo Home o simplemente perderme un poco por alguno de los pueblos y villas de la zona y conseguir así conocer pasito a pasito todo el entorno que tengo tan a mano en esos momentos en los que no estoy trabajando o de viaje.

Read More