Hola! Soy Millán y me encantan los viajes, la fotografía y la historia. La naturaleza, las grandes urbes o los pueblitos encantadores son algunas de mis debilidades donde no paro de patear y disparar fotos por cada rincón. Aunque empecé este blog cuando viajaba solo, ahora Made me acompaña en la mayoría de mis viajes, por lo que ella ha pasado a formar una parte ya esencial de este proyecto viajero.

¡Formamos un buen equipo! Compartimos gustos pero con distintos puntos de vista lo que nos permite que al volver de nuestros viajes podamos contártelo todo y puedas conocer otras maneras de disfrutar los lugares que hemos visitado. Así podrás revivirlos con nosotros a través de nuestras experiencias y fotos.

Ya estamos preparando nuestros próximos proyectos, ¿Te apuntas?


 

 

Un recorrido por los rincones de Madrid

Un recorrido por los rincones de Madrid

Desde los enclaves más conocidos a los rincones más desapercibidos de la capital española.

Senderismo en el lago de Sanabria

Senderismo en el lago de Sanabria

Senderismo, camping y chapuzones en un paraje natural incomparable.

Viajando a través de la II Guerra mundial

Viajando a través de la II Guerra mundial

Viajando a través del más importante y horrible conflicto mundial del siglo pasado.

La verdísima Ribeira Sacra

La verdísima Ribeira Sacra

El enorme pulmón verde en pleno corazón del interior de Galicia.

Últimas entradas

lalin

Lalín, conoce la ciudad que custodia el centro de Galicia

Lalín es una de esas ciudades gallegas que, incluso para los que también somos gallegos, muchas veces obviamos. Si, supongo que le falta una Catedral majestuosa, playas o algún acceso al mar, que es lo que siempre buscamos, pero ¿Que hay de las opciones que ofrece el interior? Turismo rural, tranquilidad, gastronomía variada y buen trato son algunos de los reclamos que podemos encontrar. ¿Y que más? ¡Veamoslo!

Read More
vinos de oporto

Bodegas de Oporto: una visita por las bodegas de Vila Nova de Gaia

Las bodegas de Oporto son, sin lugar a dudas, uno de los mayores reclamos de esta ciudad portuguesa. Son también la excusa perfecta para visitar una de las muchas bodegas que llenan la otra orilla del Douro, en Vila Nova de Gaia. Escoger la que más se ajustara a nuestros gustos y preferencias no fue tarea fácil, pero hay tantas opciones que acabamos encontrando una que encajara con nuestras expectativas.

Así que, una vez tomada la decisión, iniciamos nuestra experiencia vitivinícola personal.

Read More

Burdeos: Un anochecer sobre el enorme espejo de agua

Burdeos era la primera ciudad francesa a la que llegábamos después de días de carreteras secundarias atravesando pequeños pueblos y villas de la costa cantábrica francesa. Nos dimos de bruces con una monumental urbe de gran vida en las calles, de imponentes y cuidados edificios históricos y de luces, colores y sonidos distintos en cada rincón. Burdeos acababa de seducirnos en una primera impresión de las que dejan huella. ¿Quienes eramos nosotros para resistirnos?

Read More

Esposende: Mezclando la naturaleza con el ocio

Esposende, en el norte de Portugal, es uno de esos lugares menos conocidos por los españoles pero altamente apreciados por los portugueses, franceses, alemanes y muchos otros que lo tienen como un referente de relax, ocio, playa y todo tipo de actividades con las que desconectar en vacaciones o un fin de semama. ¿Que se puede hacer entonces en Esposende?

Read More
lagoa da serpe

Pena Trevinca: ascenso a O Fial y la Lagoa da Serpe

La lagoa da Serpe es uno de los pequeños secretos que se esconden entre las montañas del entorno del macizo de Pena Trevinca. Pero llegar a ella no es sencillo. Escondida detrás del alto de O Fial, obliga a ascender hasta éste, en una de sus rutas, para poder llegar hasta ella. Este era nuestro plan así que, ¿Preparados? ¡Pues comenzamos la ruta!

Read More
ourivesaria

Ourivesaria en Gondomar: el arte de la filigrana portuguesa

Remontando el rio Douro e introduciéndonos un poco más hacia el interior de Portugal, dejando unos cuantos kilómetros atrás la ciudad de Oporto, llegamos a Gondomar. Desconocida y discreta, a la sombra de su más popular vecina, Gondomar esconde uno de los tesoros (nunca mejor dicho) de la cultura portuguesa, el origen del arte de la orfebrería lusa conocida como filigrana.

Read More
Minas de sal de Wieliczka

Minas de sal de Wieliczka: un descenso a las entrañas de Cracovia

Wieliczka y sus minas de sal, en la zona de Cracovia, han sido todo un hito en la extracción de este mineral. Por ello visitarlas es uno de los imprescindibles en cualquier visita que se precie a Polonia y más concretamente a la capital cultural del país ¿Quieres saber por qué? Pues sigue leyendo y acompáñame en este viaje por los subsuelos polacos.

Read More
entroido_2017

Entroido 2017: Se nos va el verano pero el entroido se acerca…

Se acaba el verano y hablar de Entroido no puede estar más fuera de lugar. ¿Seguro? Resulta que es ahora cuando se le da el pistoletazo de salida a estas celebraciones. Preparativos que durante los próximos meses, y con total discreción, llevarán a mucha gente a realizar todos los preparativos que llenarán el calendario gallego de enero y febrero con todo tipo de celebraciones. No será hasta alcanzar el ultimo fin de semana de febrero en el que culmine todo este trabajo, el cual comienza aquí, en la presentación en Santiago, por las calles del casco antiguo, mostrando a todo el mundo que es lo que ocurrirá en Galicia en esas fechas…

Read More
aveiro

Aveiro, de villa pesquera a ciudad universitaria en el corazón de Portugal

Aveiro es una población del centro de Portugal conocida muy popular por las playas cercanas pero sobre todo, por sus canales y los moliçeiros que los recorren. De hecho muchos le llaman la Venecia portuguesa, pero esos sobrenombres ya empiezan a resultar agotadores al restar de identidad a lugares con una historia propia. Si, es posible recorrer sus canales en una embarcación, pero no es ni lo único ni lo más destacado que Aveiro ofrece. Así que… ¡pasen y vean que más se puede hacer por estas tierras!

Read More