Explorando la Ribeira Sacra: Molinos de Xábrega

La visita a los cañones del Sil desde la orilla luguesa nos dejó una agradable sorpresa en las cercanías del mirador de Os Chancís. Uno de los ríos que acababa desembocando en el caudaloso río gallego era el Xábrega y sus características propiciaban que en el curso final de su trayecto se consiguiera suficiente fuerza gracias a la corriente del agua. ¿Y que suele ocurrir cuando un río proporciona una fuerza de la naturaleza capaz de mover, por ejemplo, grandes piedras? Que la aparición de molinos de agua pasa a ser uno de sus rasgos característicos y mayor reclamo.

Cuando llegamos en coche a la zona, desconocíamos la existencia de esta ruta, por lo que aunque inicialmente la dejamos atrás para centrarnos en nuestra visita principal, en cuanto iniciamos el camino de vuelta, no dudamos en realizar una última parada para conocer en mayor profundidad que escondía esta ruta.

Molinos de Xábrega - Ribeira Sacra

Molinos de Xábrega - Ribeira Sacra

Molinos de Xábrega - Ribeira Sacra

Una senda de aproximadamente kilómetro y medio, paralela al río, nos permitiría recorrer y contemplar esta ruta conocida como Os muiños de Xábrega. Se contabilizan unos 28 molinos cuya finalidad principal era el aprovechamiento de la fuerza del agua para mover las grandes piedras circulares con las que moler el grano y producir harina. Además de los molinos, 2 batanes aprovechaban la fuerza del agua que permitía mover una rueda con la que se iba golpeando la tela mediante unos mazos, consiguiendo un tejido más tupido y obtener así mantas y paños de mayor calidad. Como es lógico, con la llegada de la maquinaria industrial, estos sistemas acabaron desapareciendo a finales del siglo XIX, después de un largo periodo siendo las herramientas principales de trabajo de zonas como Galicia o Asturias.

La ruta está perfectamente acondicionada, con barandillas y pasarelas de madera, permitiendo disfrutar de distintas perspectivas del recorrido, aunque teniendo cuidado en algunos puntos donde la humedad y el musgo pueden jugar alguna mala pasada si no se tiene cuidado. La abundancia de vegetación y árboles proporciona un ambiente fresco y con sombra, aunque en nuestro caso la protección que suele proporcionar en días soleados no la íbamos a necesitar, ya que estábamos más necesitados de un paraguas por si a alguna nube se le ocurría obsequiarnos con un poco de agua…

Molinos de Xábrega - Ribeira Sacra

Molinos de Xábrega - Ribeira Sacra

Molinos de Xábrega - Ribeira Sacra

Molinos de Xábrega - Ribeira Sacra

De entre todos los molinos, ocho de ellos fueron restaurados a lo largo de los últimos años en un esfuerzo por parte del Concello de Sober por conservar parte de su patrimonio cultural y proporcionar a cualquier visitante que al igual que nosotros quisiera disfrutar del entorno de la Ribeira Sacra. Además, su combinación con los distintos miradores sobre el río Sil y las diversas zonas de cultivo de uva nos aportaron un plan perfecto para nuestro recorrido.

Artículos relacionados: Explorando la Ribeira Sacra: los cañones del Sil

Fotos: Flickr

También te interesará...

Cueva Rei Cintolo

Cueva del Rei Cintolo: Turismo de subsuelo en Mondoñedo

La cueva del Rei Cintolo es una de las más agradables y desconocidas visitas en territorio gallego que hemos podido […]

Read More
7_rincones_lalin

7 rincones de Lalín que no deberías perderte

Decantarse por que lugares ver en Lalín cuando todo el Concello abarca bastante territorio y muchos de esos puntos están […]

Read More
lalin

Lalín, conoce la ciudad que custodia el centro de Galicia

Lalín es una de esas ciudades gallegas que, incluso para los que también somos gallegos, muchas veces obviamos. Si, supongo […]

Read More