Una de traineras con la SD Tirán (I de II)

Este fin de semana pasado ha tenido lugar en Sanxenxo y Moaña una de las regatas de la liga ACT, la primera división nacional de traineras que enfrenta a los mejores equipos de España. El año pasado tuve la suerte de compartir unos días en las sesiones de entrenamiento y competición del Tirán SD, el único equipo gallego que toma parte en esta competición de tradición predominante de vascos y cántabros. Debido a esto, solo dos de las regatas de la temporada tienen lugar en la costa gallega, y por lo tanto la de Moaña fue una oportunidad excepcional de conocer desde dentro algunas de las características de este deporte altamente exigente.

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

La trainera es un deporte que afloraba en muchas de las zonas de costa con tradición pesquera, que eran embarcaciones que antiguamente se utilizaban como barcos pesqueros, antes de la aparición del motor en las embarcaciones allá por los años 20. Lo habitual era por tanto el desplazarse a las zonas de pesca remando entre un grupo, mientras uno era el encargado de avistar los bancos de peces donde lanzar las redes. Debido a que el precio del pescado en la subasta de la lonja iba bajando a medida que transcurría la misma, ya que los más interesados en la compra del pescado, y por lo tanto los que estaban dispuestos a pagar más, pujaban a primera hora. Esto provocaba que los pescadores pelearan por ser los primeros en llevar sus capturas a la lonja antes que el resto para intentar conseguir un mejor precio.

Esto derivaba en verdaderas carreras en la ría, que con el tiempo derivarían en competiciones entre los distintos puertos de pesca. Esto sería el inicio de las actuales competiciones de remo, máxime cuando se dio la situación de que el motor empezaba a aparecer entre las artes de pesca y por lo tanto se abrió un agrio debate que provocó una guerra entre las embarcaciones tradicionales y las modernas motorizadas, y lo adecuado o no de usar unas u otras. El tiempo dio la razón al motor por lo que las traineras pasaron a formar parte de la historia y perduran actualmente como deporte.

Las zonas de gran captura pesquera del atlántico, como son la costa cantábrica y vasca tuvieron un verdadero afloramiento de este deporte, pero Galicia no se quedó atrás, manteniendo una gran tradición que en las Rías Baixas se refleja en los equipos que existen. Si bien la tradición cantábrica es la más fuerte y arraigada hoy en día, en Galicia, aunque un paso por detrás, el nivel deportivo se sostiene.

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

La Sociedad Deportiva Tirán se encuadra en esta variante de embarcaciones tradicionales sobre agua de mar, más orientada a la competición en equipo y por lo tanto aunando el trabajo de entrenamiento de cualidades individuales que requerirán combinarse dentro de la embarcación de la manera más propicia para optimizar el rendimiento del barco, aportando un alto componente estratégico en las decisiones técnicas y de configuración.

Es ésta la séptima temporada en la que la SD Tirán Pereira toma parte en la ACT, de la que fue uno de los equipos fundadores estando ausente solo en las cuatro temporadas entre el 2004 y 2008. El equipo celebra también este año el 20 aniversario de la unión del San Juan y Nosa Señora dos Remedios, ambos de Tirán, que ya llevaban compitiendo desde finales de los 70, hasta que en el 93 deciden unirse y formar una sociedad con mayor fuerza que permitiera competir a un mayor nivel que le proporcionara más oportunidades a su cantera.

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

A las ordenes de su entrenador Dani Perez por 5º temporada consecutiva, han conseguido en estos últimos años unos resultados más que destacables, al alzarse en la temporada 2011 con la bandera de Orio y en 2012 la Flavióbriga de Castrourdiales finalizando 5º y 4º respectivamente siendo este último el mejor resultado nunca alcanzado hasta el momento. Actualmente la competición está en marcha y promete mejorar todas las estadísticas ya que ya han conseguido 2 banderas hasta el momento (en Portugalete y Moaña) lo que les permite mantener ese mismo 4º puesto por el momento y alzar a su patrón como el mejor de la liga actualmente.

No hay que olvidarse que el equipo Senior masculino no es la única categoría, ya que se trabaja la base de manera destacaba, mediante sus equipos filiales y sección femenina con trayectorias ascendentes en prácticamente todas las categorías, asentando un futuro, que si la falta de patrocinadores o subvenciones no lo impiden, permitirá que el club siga evolucionando.

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

Remo SD Tirán

En el próximo post continuaré contando un poco más sobre traineras y competiciones de la mano de la SD Tirán. Mientras tanto si quieres conocer un poco más del deporte o del club, te dejo estos enlaces:

https://www.facebook.com/sdtiranremo

Como seguro que me he dejado muchas cosas en el tintero o metido la pata en algún detalle, si crees que puedes aportar algo más, déjalo en los comentarios!

También te interesará

aficion ourense

Una temporada con el Club Ourense Baloncesto (II de II)

El equipo técnico y deportivo del COB estaba preparado para el arranque de la temporada 2014-15. Solo unos meses antes […]

Read More
partido cob

Una temporada con el Club Ourense Baloncesto (I de II)

Ahora mismo, mientras estoy escribiendo estas lineas, el Club Baloncesto Ourense y el Club Baloncesto Breogán de Lugo mantienen un encarnizado enfrentamiento […]

Read More

Una de traineras con la SD Tirán (II de II)

Continuando con el post que empecé aquí, intentaré profundizar un poco más en los entresijos de la preparación deportiva y […]

Read More