Raigame en Vilanova dos Infantes

El cielo aún permanecía gris después de otra descarga de lluvia, como llevaba pasando a lo largo de todo el día. Por un momento parecía que las celebraciones tendrían que acabar antes de lo esperado, pero por suerte las nubes parecían tener otros planes para la tarde y concedieron una pequeña tregua. En Vilanova dos Infantes tenía lugar un año mas la celebración del raigame. Una celebración que lleva ya 13 años rememorando costumbres de un siglo atrás en este pequeño pueblo del municipio de Celanova que no llega a los 300 habitantes..

Como muchas otras fiestas a lo largo del territorio gallego, no podían faltar puestos de comida y bebida en cada rincón, incitando a probar cerveza casera o dulces típicos artesanales trasladando un estilo de celebración cada vez más de moda en los pueblos que para darle un empujón al maltrecho turismo aprovechan algún hito histórico digno de celebrar que hubiera tenido lugar allí. Es común por tanto encontrar también muchos puestos de artesanía donde los propios artesanos realizan demostraciones del trabajo que conllevan las piezas exhibidas, de manera similar a como ya pude comprobar en Bayona.

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Vilanova dos Infantes es un pueblo que se extiende alrededor de la falda del monte coronada por una torre medieval, resto de la fortaleza que hace un milenio aquí se levantó, y sus estrechas y sinuosas calles, recuerdo de una época medieval pasada, te llevan entre casas de piedra y bares de todo tipo en sus bajos, sin saber que te encontrarás a la vuelta de la siguiente esquina. Gaiteiros tocando a la puerta de un bar, con cientos de personas que los siguen por su recorrido, una enorme plaza con distintos puestos con música y bebida, una exhibición de baile gallego en una escondida placeta o simplemente pequeños corros de gente comiendo, bebiendo y riendo vestidos con ropa tradicional.

Pero a todo esto hay que añadirle un ingrediente que solo aquí se le puede proporcionar a la celebración. Y es que Vilanova es también conocida por ser donde el circo de los muchachos se fundó, y por lo tanto cuenta con una enorme tradición circense entre sus habitantes. Por ello fue más que sorprendente encontrarse un pasacalles saliendo de la base del castillo dirigiéndose a la plaza mayor donde se improvisó un pequeño espectáculo de teatro y acrobacias para entretener a la enorme muchedumbre, recordando año a año esta faceta del arte interpretativa que el pueblo quiere mantener como seña de identidad.

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Hace ya más de 100 años de cuando Feijoo creo aquí un espectáculo con dos vacas, un caballo y un burro que bailaban que fueron el nacimiento del Circo Feijoo que recorrió toda España llevando a muchos de los mejores artistas de pueblo en pueblo. A él le siguió el Padre Silva, fundador del circo de los muchachos consiguiendo una proyección internacional de Ourense en el siglo XX. La escuela del Circo de los muchachos pervive hoy día manteniendo vivo el legado de estas dos personalidades.

La visita a la torre del castillo fue otra oportunidad bien aprovechada, llegando justo para la última visita a su parte alta, desde la cual poder admirar todo el pueblo y sus distintas celebraciones casi a vista de pájaro, y disfrutar de los kilómetros de campos y montañas que se extienden sin fin.

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Raigame en Vilanova dos Infantes

Algunas fotos más, que decidieron aparecer en la tarjeta de la cámara reclamando ser subidas, donde siempre!

También te interesará

Cueva Rei Cintolo

Cueva del Rei Cintolo: Turismo de subsuelo en Mondoñedo

La cueva del Rei Cintolo es una de las más agradables y desconocidas visitas en territorio gallego que hemos podido […]

Read More
7_rincones_lalin

7 rincones de Lalín que no deberías perderte

Decantarse por que lugares ver en Lalín cuando todo el Concello abarca bastante territorio y muchos de esos puntos están […]

Read More
lalin

Lalín, conoce la ciudad que custodia el centro de Galicia

Lalín es una de esas ciudades gallegas que, incluso para los que también somos gallegos, muchas veces obviamos. Si, supongo […]

Read More